La vara simboliza el elemento aire, masculino e inminentemente falico. Simboliza el Dios en su aspecto de gran fecundador.
En la tradicion celta, solo se usa como elemento priapico en los ritos que mantienen el concepto de prosperidad y fecundidad.
En otras tradiciones, la vara se utiliza para otras operaciones, de evocacion, en la alta magia ritual, o para enfatizar los movimientos de la mano del sacerdote.
En la mas pura tradicion wicca, todo lo que no conlleve el concepto de fecundidad, se realiza con el athame.
En la tradicion celta, la costumbre es que sea de olivo, roble o acebo. Pero por lo general se usa la madera segun las necesidades del brujo o del ritual en cuestion. Actualmente existen comercios donde podemos encontrar varitas muy bien hechas incluso de la madera que queramos, pero si es cierto que siempre esta mejor fabricarlas uno mismo, y "tunearlas" al gusto de uno. Existen varitas de metal, como plata o bronce, personalmente creo que la madera es mas conveniente, ya que es un mejor conductor de energias. En definitiva, existen tantas varitas como practicantes.
Tradicionalmente los brujos nos fijamos, o bien en el mes lunar o en que estacion, (sea siembra, recogida etc.),
Es mas la conveniente para cortar la varita.
Recuerda que se ha de pedir permiso al arbol antes de cortar unas de sus ramas.
La mayoria de brujos despues de tomar su rama, hacen una ofrenda al arbol como muestra de gratitud, por ejemplo una cinta de raso de color azul o verde. Algunos autores como Scott Cunningham, sugieren que antes de usarla y consagrarla, la mostremos a la luna saliente, frotandola con lavanda invocando a la Diosa, y al sol naciente, frotandola con hojas verdes y llamando al Dios, asi la varita estara cargada con ambas energias.
Los seguidores de tradiciones puramente celtas, pueden llegar a tener una varita distinta por cada mes del calendario arboreo lunar, con sus distintas propiedades. Aqui os dejo algunos:
- Abedul: para la purificacion, noviembre.
- Serbal: proteccion, diciembre.
- Aliso: proteccion y profecia, enero.
- Sauce: aspectos femeninos o lunares, febrero.
- Fresno: vinculos entre el mundo exterior e interior, marzo.
- Espino: purificacion y castidad, abril.
- Roble: proteccion, proyeccion y apertura espiritual, mayo.
- Acebo: superioridad en la lucha, junio.
- Avellano: intuicion, julio.
- Vid: profecias, agosto.
- Hiedra: busqueda interior, septiembre.
- Carrizo: para la accion directa, octubre.
- Sauco: para los finales y los inicios, noviembre.
Otras opciones son, el manzano para cuestiones afectivas, sauce para magia lunar, roble para magia que implique un gran uso del elemento fuego. Si deseais mas informacion, basta con que busqueis las propiedades magicas de los arboles.
La varita debe medir, lo misma distancia que del codo a la punta del dedo corazon de su dueño.
Debe tener alrededor de un dedo de grosor y ser lo mas recta posible.
Una vez que el brujo ha obtenido la rama del arbol adecuado, usa el bollline para cortar todos los nudos de su superficie y luego la pule con papel de lija.
Si se desea incustrar alguna gema, que sirve como amplificador de energia,
con la punta del bolline ahueca una de las puntas de la varita, sacandole alrededor de dos pulgadas de la madera de su interior.
Algunos brujos escriben su nombre en runas en la varita con el bolline o lo trazan con tinta plateada. Despues de terminada la varita es consagrada en los 4 elementos.
Para hacer esto el brujo la coloca sobre sal (elemento tierra), luego la pasa por la llama de una vela (elemento fuego), la asperja con agua de sal (elemento agua) y la pasa por humo de incienso (elemento aire). Luego la consagra con aceite consagrado, con vino, y con tres bocanadas de aire en nombre de los Dioses.
La brujería en la historia antigua se conocía como "El Arte de los Sabios" porque quienes siguian la senda del conocimiento estaban en sintonía con las fuerzas de la naturaleza. Wicca es una creencia y una forma de vida basada en la reconstruccion de los cultos y tradiciones pre-cristianos. Wicca es un mundo de paz, armonia y equilibrio. Sean bienvenidos y reciban bendiciones de la Diosa y su consorte Dios astado. TIERRA ES MI CUERPO, AGUA MI SANGRE, AIRE MI ALIENTO Y FUEGO MI ESPIRITU.

viernes, 15 de abril de 2011
EL PENTÁCULO
El pentáculo une todos los aspectos del hombre. Une el cuerpo con la mente, lo espiritual con lo profano. Nos recuerda que necesitamos todos nuestros aspectos para satisfacer nuestras vidas como seres humanos. Nos recuerda también que todo es un ciclo, que no experimentaremos alegría sin dolor, pero el dolor nos llevará otra vez a la alegría.
La punta hacia arriba en el pentáculo representa la supremacía del espíritu sobre el cuerpo y el poder que este tiene por sobre nuestro cuerpo. Wicca no usa su representación hacia abajo, ya que este significa para los satánicos la supremacía del deseo carnal y netamente físico por encima de la espiritualidad, aunque para nosotros signifique la introspección que nos lleva a derrotar a nuestros demonios.
Para los Wiccans modernos el pentagrama significa muchas cosas; Las cinco puntas corresponden a los elementos de Aire, Tierra, Fuego y Agua, con la de arriba correspondiendo a "Espíritu". El pentagrama en un circulo también puede representar a un humano con sus manos y piernas estiradas, rodeado por sabiduría universal o la "Diosa" - la humanidad en unión con su ambiente. Muchos Brujos y otros practicantes paganos no visten el pentáculo, pero tienen otros símbolos de significado especial para ellos.
El pentáculo o pentagrama forma parte de muchas culturas es un símbolo antiguo. Muchas personas afirman que su origen es celta. Es un mándala (círculo de valores mágicos, infinitos y ocultos) para todos los practicantes de la religión Wicca.
En la época de las persecuciones, se hacían con cera pura antes de empezar el ritual, y se fundían al terminar por que era un arma de evidencia comprometedora.
El círculo representa la totalidad de la sabiduría, la protección, la cura, es la sabiduría infinita y el poder de la Diosa: la Tierra, la Luna, el Cosmos. El trazo circular no tiene ni principio ni fin; siempre es un ciclo que termina y empieza otra vez.
La estrella en su interior también es un trazo continuo, pero en este caso un trazo recto, un símbolo fálico: es la presencia del Dios Cornudo, el Dios que, se cobija en el vientre de la Gran Madre. Recordemos que el Dios Cornudo, cuando es joven, hace el papel de hijo de la Diosa, y cuando está en la fase madura, hace el papel de su consorte. El Universo solo funciona con el equilibrio de lo masculino y lo femenino. El triángulo es uno de los símbolos más poderosos de la geometría y guarda en sí mismo la fuerza del número tres, estableciendo fuerza y equilibrio.
Los cinco triángulos entrelazados representan la fuerza de los cinco sentidos del ser humano (vista, oído, tacto, olfato y gusto) y el sexto sentido que está representado por el centro de la estrella. La forma humana sugerida en el eterno círculo es la presencia de nuestras fuerzas que se unen a las fuerzas de la Diosa, transformándose en la fuerza del Universo.
Las cinco fases de la vida de la Diosa -y, lógicamente, de la mujer- están también representadas en el pentáculo: nacimiento, iniciación, amor, reposo y muerte.
Cuando el pentáculo es plateado atrae más los poderes de la Luna. Cuando es dorado atrae más los poderes del Sol. Pero cualquier pentáculo recibe ambos poderes. También podemos exponer el pentáculo a los rayos del Sol o de la Luna, durante 24 horas, para recargar sus energías. En la tapa de algunos grimorios están pintados los pentáculos como símbolo de la tradición.
Los elementos, en el pentaculo, se colocan dependiendo de la logica y tambien de la tradición de cada uno. En la tradición celta, lo importante es que aire y agua, esten colocados en las puntas superiores. Otra opcion seria, colocar una brujula sobre el pentaculo y colocar los elementos en la posicion que indicaria.
Bajo mi logica, y mi tracion, celta, se coloca el aire en la punta superior izquierda (mirandolo de frente), ¿Por qué? Imaginemos que llevamos el pentagrama colgado al cuello, el aire quedaria a la derecha, pero al colocarlo de frente, quedaria a la izquierda, es ahí donde quedaria el aire. De esta forma en mi tradicon quedaria de la siguiente manera:
Punta superior izquierda, AIRE, pertenece al este, su color es el amarillo, su estación la primavera, en el tarot esta representado por los bastos. Mente, pensamiento.
Punta inferior derecha, FUEGO, pertenece al sur, su color es el rojo, su estación el verano, en el tarot esta representado por las espadas. Pasión, ímpetu, acción.
Punta superior derecha, AGUA, pertenece al oeste, su color es el azul, su estación el otoño, en el tarot esta representado por las copas. Emoción, sensación, ciclo.
Punta inferior izquierda, TIERRA, pertenece al norte, su color es el verde, su estación el invierno, en el tarot esta representado por los oros (también llamados pentaculos). Crecimiento, seguridad.
Punta superior, ESPIRITU, representa lo etéreo, lo eterno, es una conexión entre lo espiritual y lo material. La divinidad. El espíritu humano.
Diferencias entre: pentagrama, pentaculo, pantaculo:
Pentagrama, estrella de cinco puntas.
Pentaculo, estrella de cinco puntas, rodeado por un círculo.
Pantaculo, la palabra deriva del griego pan (todo) y procede de la idea de un objeto que lo contiene todo, que resume el Todo, la síntesis del microcosmos y el macrocosmos. Aun que los más populares son los pentaculos, en realidad un pantaculo puede reflejar cualquier símbolo de poder, incluso dicho símbolo no tiene por que estar rodeado por el circulo, un ejemplo de estos pantaculos seria un cuadrado mágico.
El pentáculo es un símbolo muy estimado por l@s bruj@s y está siempre presente en nuestras vidas. Es portador de poderes infinitos, corresponde a cada uno de nosotros descubrir sus significados.
La punta hacia arriba en el pentáculo representa la supremacía del espíritu sobre el cuerpo y el poder que este tiene por sobre nuestro cuerpo. Wicca no usa su representación hacia abajo, ya que este significa para los satánicos la supremacía del deseo carnal y netamente físico por encima de la espiritualidad, aunque para nosotros signifique la introspección que nos lleva a derrotar a nuestros demonios.
Para los Wiccans modernos el pentagrama significa muchas cosas; Las cinco puntas corresponden a los elementos de Aire, Tierra, Fuego y Agua, con la de arriba correspondiendo a "Espíritu". El pentagrama en un circulo también puede representar a un humano con sus manos y piernas estiradas, rodeado por sabiduría universal o la "Diosa" - la humanidad en unión con su ambiente. Muchos Brujos y otros practicantes paganos no visten el pentáculo, pero tienen otros símbolos de significado especial para ellos.
El pentáculo o pentagrama forma parte de muchas culturas es un símbolo antiguo. Muchas personas afirman que su origen es celta. Es un mándala (círculo de valores mágicos, infinitos y ocultos) para todos los practicantes de la religión Wicca.
En la época de las persecuciones, se hacían con cera pura antes de empezar el ritual, y se fundían al terminar por que era un arma de evidencia comprometedora.
El círculo representa la totalidad de la sabiduría, la protección, la cura, es la sabiduría infinita y el poder de la Diosa: la Tierra, la Luna, el Cosmos. El trazo circular no tiene ni principio ni fin; siempre es un ciclo que termina y empieza otra vez.
La estrella en su interior también es un trazo continuo, pero en este caso un trazo recto, un símbolo fálico: es la presencia del Dios Cornudo, el Dios que, se cobija en el vientre de la Gran Madre. Recordemos que el Dios Cornudo, cuando es joven, hace el papel de hijo de la Diosa, y cuando está en la fase madura, hace el papel de su consorte. El Universo solo funciona con el equilibrio de lo masculino y lo femenino. El triángulo es uno de los símbolos más poderosos de la geometría y guarda en sí mismo la fuerza del número tres, estableciendo fuerza y equilibrio.
Los cinco triángulos entrelazados representan la fuerza de los cinco sentidos del ser humano (vista, oído, tacto, olfato y gusto) y el sexto sentido que está representado por el centro de la estrella. La forma humana sugerida en el eterno círculo es la presencia de nuestras fuerzas que se unen a las fuerzas de la Diosa, transformándose en la fuerza del Universo.
Las cinco fases de la vida de la Diosa -y, lógicamente, de la mujer- están también representadas en el pentáculo: nacimiento, iniciación, amor, reposo y muerte.
Cuando el pentáculo es plateado atrae más los poderes de la Luna. Cuando es dorado atrae más los poderes del Sol. Pero cualquier pentáculo recibe ambos poderes. También podemos exponer el pentáculo a los rayos del Sol o de la Luna, durante 24 horas, para recargar sus energías. En la tapa de algunos grimorios están pintados los pentáculos como símbolo de la tradición.
Los elementos, en el pentaculo, se colocan dependiendo de la logica y tambien de la tradición de cada uno. En la tradición celta, lo importante es que aire y agua, esten colocados en las puntas superiores. Otra opcion seria, colocar una brujula sobre el pentaculo y colocar los elementos en la posicion que indicaria.
Bajo mi logica, y mi tracion, celta, se coloca el aire en la punta superior izquierda (mirandolo de frente), ¿Por qué? Imaginemos que llevamos el pentagrama colgado al cuello, el aire quedaria a la derecha, pero al colocarlo de frente, quedaria a la izquierda, es ahí donde quedaria el aire. De esta forma en mi tradicon quedaria de la siguiente manera:
Punta superior izquierda, AIRE, pertenece al este, su color es el amarillo, su estación la primavera, en el tarot esta representado por los bastos. Mente, pensamiento.
Punta inferior derecha, FUEGO, pertenece al sur, su color es el rojo, su estación el verano, en el tarot esta representado por las espadas. Pasión, ímpetu, acción.
Punta superior derecha, AGUA, pertenece al oeste, su color es el azul, su estación el otoño, en el tarot esta representado por las copas. Emoción, sensación, ciclo.
Punta inferior izquierda, TIERRA, pertenece al norte, su color es el verde, su estación el invierno, en el tarot esta representado por los oros (también llamados pentaculos). Crecimiento, seguridad.
Punta superior, ESPIRITU, representa lo etéreo, lo eterno, es una conexión entre lo espiritual y lo material. La divinidad. El espíritu humano.
Diferencias entre: pentagrama, pentaculo, pantaculo:
Pentagrama, estrella de cinco puntas.
Pentaculo, estrella de cinco puntas, rodeado por un círculo.
Pantaculo, la palabra deriva del griego pan (todo) y procede de la idea de un objeto que lo contiene todo, que resume el Todo, la síntesis del microcosmos y el macrocosmos. Aun que los más populares son los pentaculos, en realidad un pantaculo puede reflejar cualquier símbolo de poder, incluso dicho símbolo no tiene por que estar rodeado por el circulo, un ejemplo de estos pantaculos seria un cuadrado mágico.
El pentáculo es un símbolo muy estimado por l@s bruj@s y está siempre presente en nuestras vidas. Es portador de poderes infinitos, corresponde a cada uno de nosotros descubrir sus significados.
ESBATS
Los esbats son celebraciones que se hacen en cada fase lunar. Actualmente esto se ha reducido a 13, coincidiendo cada uno de ellos con la luna llena (algunos tambien celebran la luna nueva).Suelen ser mas pequeñas y menos ritualistas que los sabbats, pero son más solemnes y meditativas. La luna es el símbolo femenino, es el poder de la Diosa que en cada fase nos muestra su fuerza a través de su lúz. Su lúz influye en las mareas y en los ciclos naturales de mujeres y animales. Los wiccanos canalizamos la energia lunar durante los esbats para llenarnos con su fuerza y darle un mayor poder a la labor mágica. La palabra Esbat viene del frances s'ebattre, que significa divertirse. Los Wiccanos que pueden hacen una reunión de amigos que desean realizar algún tipo de celebración ritual. Originariamente estas reuniones privadas tenían lugar bajo el manto de la oscuridad, en el interior de un bosque si era posible. En la Wicca es importante la proximidad a los elementos, por lo que muchos Wiccanos realizan las ceremonias "revestidos de cielo", es decir, desnudos al aire libre. (Es una manifestación de inocencia y de retorno a la naturaleza, aunque esto no es necesario.)
LUNA LLENA
La luna llena es el momento propicio para rituales que incluyan la fertilidad, la virilidad, la creatividad, la belleza, la salud, las bendiciones, las comunicaciones, la adivinación, la felicidad, la intuición, la transformación, los conjuros espirituales; la enseñanza, y los sueños -especialmente de los proféticos-, y cualquier asunto de naturaleza psíquica. Es tambien en luna llena cuando nuestros poderes psíquicos estan en su grado máximo.Es el momento de recibir los resultados, cosechar los frutos de tus acciones; En Wicca, la Luna llena corresponde al aspecto madre de la Diosa Triple, por lo que se convierte en el tiempo apropiado para las invocaciones a la Diosa Madre y todos los hechizos y trabajos rituales que se asocian con la maternidad.
"Cuando esté llena, reza a la Luna.
Así contigo abundará la fortuna.
Lo que busques encontrarás,
Sea en la tierra o en el mar."
-Antigua rima pagana (anónima)
LUNA NUEVA
Algunos wiccanos celabran la luna nueva como un esbat mas, para mi es momento de reflexión, de meditación y preparación para el siguiente ciclo. Es tiempo para retraerse, meditar, reunir fuerzas y recibir la energía de la luna que nace.
"¡Saludos, Luna nueva, saludos todos a vos!
Os ruego, buena Luna, que me digáis,
Esta noche quién será mi verdadero amor"
LUNA CRECIENTE
Esta fase es beneficiosa para emprender nuevas iniciativas.Se la relaciona con todo aquello que se desea incrementar o atraer,se realiza mejor cuando hay Luna creciente. Es decir, en esta fase lunar se efectúan rituales que involucran nacimientos, la fuerza, el crecimiento, el cultivo de jardines, la amistad, la armonía, la felicidad, el logro de objetivos y metas, viajes, protección, enseñanza, trabajar con el clima (para atraer), y cambios positivos. La Luna creciente corresponde a la doncella –también a guerreras y vírgenes- en su acepción de Triple Diosa.
LUNA MENGUANTE
Tiempo para revisar los proyectos y cambiar de orientación si es necesario. En esta fase lunar se hacen hechizos y rituales que involucran la exoneración, la reversión, la muerte y la resurrección, la sanación, la sabiduría, la madurez, la contramagia, el liberarse de ataduras, la superación, la pérdida de peso, la venta de propiedades y el rompimiento de adicciones, malos hábitos y rachas de mala suerte. Esta fase lunar corresponde al aspecto de anciana de la Triple Diosa.
LUNA NEGRA
La Luna negra es el periodo de 3 días y medio justo antes de la Luna Nueva. La Luna no es visible en el cielo durante este tiempo, y los que practican la hechicería de acuerdo con las energías de las fases lunares se abstienen de toda actividad mágica hasta que concluya. El hacer cualquier tipo de hechizos durante la Luna negra provoca que no se obtengan los resultados deseados. La mayoría de nosotros consideramos que al igual que en luna nueva, la Luna negra es un tiempo de descanso y recuperación. Es el momento ideal para la meditación, la búsqueda de visiones y la planeación de futuros hechizos.
LUNA AZUL
Se le llama luna azul a la segunda luna llena en un mismo mes.Una luna azul, se puede dar cada dos años y medio. El motivo por el cual se cree que estaluna lleva el nombre de azul es por que cuando explotó el volcán Krakatoa en 1883,el atardecer de tornó verdoso y la luna zul. La razón fueron las cenizas del volcán. Algnas nuves de ceniza estaban llenas de particulas que dispersaron fuertemente la luz roja, mientras que permitio pasar otros colores. Los haces de luz blanca de la luna que pasaban a través de las nubes emergian de color verde. Esta luna se celbra como cualquier luna llena, pero teniendo en cuenta su mes y que su energia es más poderosa y más duradera de lo normal.
LUNA FUERA DE CURSO
La Luna fuera de curso ocurre cada 2 o 3 días, y se refiere al tiempo entre el aspecto final de la Luna en cualquier signo del zodíaco y al momento en que entra al siguiente. Ésta puede tener un rango de tiempo que va de varios minutos a varias horas.
Tradicionalmente, cuando la Luna está fuera de curso, no se hacen hechizos. Muchos wiccanos creyentes de la astrología creen que los hechizos hechos durante este tiempo son altamente propensos al fracaso; sin embargo, la meditación se incrementa durante este tiempo y mucha gente lo encuentra favorable para realizar adivinaciones y trabajar con los sueños.
ECLIPSES
Desde tiempos ancestrales, los eclipses -tanto lunares como solares- han sido considerados por muchas culturas como los causantes de tormentas, terremotos y otras furias de la naturaleza, suerte funesta, malos presagios e incluso la ira de los dioses. Históricamente, los eclipses han presagiado la muerte o el asesinato de figuras políticas -como el emperador romano Nerón y Catalina de Aragón, la primera esposa de Enrique VIII, Rey de Inglaterra-, plagas -como la muerte negra en 1348-, y guerras -como la Primera Guerra Mundial en 1914. No es difícil percatarse de por qué los eclipses han llenado de pavor a todo el mundo y han ganado tan siniestra reputación.
La tradición previene la realización de cualquier rito mágico en el día o la noche del eclipse. La mayoría de los brujos de hoy en día continúan haciendo caso del consejo, no porque teman ser derribados por el rayo luminoso lanzado por la ira de algún dios, sino al contrario, porque durante un eclipse las líneas de fuerza lunares o solares están divididas y sus resultados en la magia se anulan.
NOMBRES DE LAS LUNAS LLENAS
ENERO---LUNA DE LOBO
FEBRERO---LUNA DE TORMENTA
MARZO---LUNA DE LAS LIEBRAS
ABRIL---LUNA DE LAS SEMILLAS
MAYO---LUNA DE DRAYAD*
JUNIO---LUNA DE MEAD*
JULIO---LUNA DE HIERBA
AGOSTO---LUNA DE CEBADA
SEPTIEMBRE---LUNA DE LA COSECHA
OCTUBRE---LUNA DEL CAZADOR
NOVIEMBRE---LUNA DE NIEVE
DICIEMBRE---LUNA DE ROBLE
LUNA LLENA
La luna llena es el momento propicio para rituales que incluyan la fertilidad, la virilidad, la creatividad, la belleza, la salud, las bendiciones, las comunicaciones, la adivinación, la felicidad, la intuición, la transformación, los conjuros espirituales; la enseñanza, y los sueños -especialmente de los proféticos-, y cualquier asunto de naturaleza psíquica. Es tambien en luna llena cuando nuestros poderes psíquicos estan en su grado máximo.Es el momento de recibir los resultados, cosechar los frutos de tus acciones; En Wicca, la Luna llena corresponde al aspecto madre de la Diosa Triple, por lo que se convierte en el tiempo apropiado para las invocaciones a la Diosa Madre y todos los hechizos y trabajos rituales que se asocian con la maternidad.
"Cuando esté llena, reza a la Luna.
Así contigo abundará la fortuna.
Lo que busques encontrarás,
Sea en la tierra o en el mar."
-Antigua rima pagana (anónima)
LUNA NUEVA
Algunos wiccanos celabran la luna nueva como un esbat mas, para mi es momento de reflexión, de meditación y preparación para el siguiente ciclo. Es tiempo para retraerse, meditar, reunir fuerzas y recibir la energía de la luna que nace.
"¡Saludos, Luna nueva, saludos todos a vos!
Os ruego, buena Luna, que me digáis,
Esta noche quién será mi verdadero amor"
LUNA CRECIENTE
Esta fase es beneficiosa para emprender nuevas iniciativas.Se la relaciona con todo aquello que se desea incrementar o atraer,se realiza mejor cuando hay Luna creciente. Es decir, en esta fase lunar se efectúan rituales que involucran nacimientos, la fuerza, el crecimiento, el cultivo de jardines, la amistad, la armonía, la felicidad, el logro de objetivos y metas, viajes, protección, enseñanza, trabajar con el clima (para atraer), y cambios positivos. La Luna creciente corresponde a la doncella –también a guerreras y vírgenes- en su acepción de Triple Diosa.
LUNA MENGUANTE
Tiempo para revisar los proyectos y cambiar de orientación si es necesario. En esta fase lunar se hacen hechizos y rituales que involucran la exoneración, la reversión, la muerte y la resurrección, la sanación, la sabiduría, la madurez, la contramagia, el liberarse de ataduras, la superación, la pérdida de peso, la venta de propiedades y el rompimiento de adicciones, malos hábitos y rachas de mala suerte. Esta fase lunar corresponde al aspecto de anciana de la Triple Diosa.
LUNA NEGRA
La Luna negra es el periodo de 3 días y medio justo antes de la Luna Nueva. La Luna no es visible en el cielo durante este tiempo, y los que practican la hechicería de acuerdo con las energías de las fases lunares se abstienen de toda actividad mágica hasta que concluya. El hacer cualquier tipo de hechizos durante la Luna negra provoca que no se obtengan los resultados deseados. La mayoría de nosotros consideramos que al igual que en luna nueva, la Luna negra es un tiempo de descanso y recuperación. Es el momento ideal para la meditación, la búsqueda de visiones y la planeación de futuros hechizos.
LUNA AZUL
Se le llama luna azul a la segunda luna llena en un mismo mes.Una luna azul, se puede dar cada dos años y medio. El motivo por el cual se cree que estaluna lleva el nombre de azul es por que cuando explotó el volcán Krakatoa en 1883,el atardecer de tornó verdoso y la luna zul. La razón fueron las cenizas del volcán. Algnas nuves de ceniza estaban llenas de particulas que dispersaron fuertemente la luz roja, mientras que permitio pasar otros colores. Los haces de luz blanca de la luna que pasaban a través de las nubes emergian de color verde. Esta luna se celbra como cualquier luna llena, pero teniendo en cuenta su mes y que su energia es más poderosa y más duradera de lo normal.
LUNA FUERA DE CURSO
La Luna fuera de curso ocurre cada 2 o 3 días, y se refiere al tiempo entre el aspecto final de la Luna en cualquier signo del zodíaco y al momento en que entra al siguiente. Ésta puede tener un rango de tiempo que va de varios minutos a varias horas.
Tradicionalmente, cuando la Luna está fuera de curso, no se hacen hechizos. Muchos wiccanos creyentes de la astrología creen que los hechizos hechos durante este tiempo son altamente propensos al fracaso; sin embargo, la meditación se incrementa durante este tiempo y mucha gente lo encuentra favorable para realizar adivinaciones y trabajar con los sueños.
ECLIPSES
Desde tiempos ancestrales, los eclipses -tanto lunares como solares- han sido considerados por muchas culturas como los causantes de tormentas, terremotos y otras furias de la naturaleza, suerte funesta, malos presagios e incluso la ira de los dioses. Históricamente, los eclipses han presagiado la muerte o el asesinato de figuras políticas -como el emperador romano Nerón y Catalina de Aragón, la primera esposa de Enrique VIII, Rey de Inglaterra-, plagas -como la muerte negra en 1348-, y guerras -como la Primera Guerra Mundial en 1914. No es difícil percatarse de por qué los eclipses han llenado de pavor a todo el mundo y han ganado tan siniestra reputación.
La tradición previene la realización de cualquier rito mágico en el día o la noche del eclipse. La mayoría de los brujos de hoy en día continúan haciendo caso del consejo, no porque teman ser derribados por el rayo luminoso lanzado por la ira de algún dios, sino al contrario, porque durante un eclipse las líneas de fuerza lunares o solares están divididas y sus resultados en la magia se anulan.
NOMBRES DE LAS LUNAS LLENAS
ENERO---LUNA DE LOBO
FEBRERO---LUNA DE TORMENTA
MARZO---LUNA DE LAS LIEBRAS
ABRIL---LUNA DE LAS SEMILLAS
MAYO---LUNA DE DRAYAD*
JUNIO---LUNA DE MEAD*
JULIO---LUNA DE HIERBA
AGOSTO---LUNA DE CEBADA
SEPTIEMBRE---LUNA DE LA COSECHA
OCTUBRE---LUNA DEL CAZADOR
NOVIEMBRE---LUNA DE NIEVE
DICIEMBRE---LUNA DE ROBLE
LA REDE
Seguir las leyes Wicca debemos,
En Perfecto Amor y Perfecta Confianza
Vivir y dejar vivir
Justamente dar, y recibir
Tres veces el círculo haz de trazar
Para los espiritus malignos así echar
Siempre, al hechizo finalizar
Debe al decir el hechizo rimar
De toque gentil y suave mirada
mucho escucha, habla nada.
Ve en Deosil al crecer la Luna
Cantando de las Brujas la Runa
Widdershing al menguar la Luna
Cantando de desaparición la Runa
Si la luna es nueva, de la Señora
Dos veces la mano besaras ahora
Cuando en su cenit está la luna
Lo que desea tu corazón busca.
La ráfaga del Norte debes escuchar
Echar la llave, las velar bajar
Cuando del Sur el viento viene
El amor te besará en la boca
Cuando el viento sopla del Oeste
Las almas descarnadas no descansarán
Cuando el viento sopla del Este
Espera lo nuevo, arma la fiesta
Nueve maderas en el caldero van
Rápido y lento quemarlas deberás
El Saúco es el arbol de la Dama
No lo quemes, o maldito estarás
Cuando la Rueda comienza a girar
Arder los fuegos de Beltane debes dejar
Cuando a Yule ha girado la Rueda
Enciende el tronco y el Astado reina
Cuida tu Arbusto, Arbol y Flor
Bendecidos por la Señora son.
Donde las ondas del agua van
Tira una piedra, sabrás la verdad
Cuando una verdadera necesidad tengas
A la codicia ajena no servirás
No pases tiempo con el tonto
Si no quieres ser considerado su amigo
Feliz encuentro, feliz partida
Abrigan el corazon, encienden mejillas
La ley de las tres veces debes recordar
Malo tres veces, bueno tres veces
Cuando la mala suerte te persiga
Una estrella azul en tu frente lleva
Siempre fiel en tu amor debes ser
o tu amor infiel te será
Siete palabras La Rede Wicca es:
Haz lo que quieras, a nadie dañes
En Perfecto Amor y Perfecta Confianza
Vivir y dejar vivir
Justamente dar, y recibir
Tres veces el círculo haz de trazar
Para los espiritus malignos así echar
Siempre, al hechizo finalizar
Debe al decir el hechizo rimar
De toque gentil y suave mirada
mucho escucha, habla nada.
Ve en Deosil al crecer la Luna
Cantando de las Brujas la Runa
Widdershing al menguar la Luna
Cantando de desaparición la Runa
Si la luna es nueva, de la Señora
Dos veces la mano besaras ahora
Cuando en su cenit está la luna
Lo que desea tu corazón busca.
La ráfaga del Norte debes escuchar
Echar la llave, las velar bajar
Cuando del Sur el viento viene
El amor te besará en la boca
Cuando el viento sopla del Oeste
Las almas descarnadas no descansarán
Cuando el viento sopla del Este
Espera lo nuevo, arma la fiesta
Nueve maderas en el caldero van
Rápido y lento quemarlas deberás
El Saúco es el arbol de la Dama
No lo quemes, o maldito estarás
Cuando la Rueda comienza a girar
Arder los fuegos de Beltane debes dejar
Cuando a Yule ha girado la Rueda
Enciende el tronco y el Astado reina
Cuida tu Arbusto, Arbol y Flor
Bendecidos por la Señora son.
Donde las ondas del agua van
Tira una piedra, sabrás la verdad
Cuando una verdadera necesidad tengas
A la codicia ajena no servirás
No pases tiempo con el tonto
Si no quieres ser considerado su amigo
Feliz encuentro, feliz partida
Abrigan el corazon, encienden mejillas
La ley de las tres veces debes recordar
Malo tres veces, bueno tres veces
Cuando la mala suerte te persiga
Una estrella azul en tu frente lleva
Siempre fiel en tu amor debes ser
o tu amor infiel te será
Siete palabras La Rede Wicca es:
Haz lo que quieras, a nadie dañes
EL CREDO DE LAS BRUJAS
"Escucha ahora la palabra de las Brujas,
los secretos que en la noche escondemos,
cuando la oscuridad era el destino de nuestro camino,
y que ahora traemos a la Luz.
Misteriosos Agua y Fuego,
Tierra y Aire,
por su escondida esencia los conocemos,
y mantendremos en silencio.
El eterno renacimiento de la Naturaleza,
el paso del Invierno a la Primavera,
compartimos con él la vida universal,
regocijándonos en el Anillo Mágico.
Cuatro veces al año los Sabbaths Mayores
retornan y las Brujas son vistas,
en Lammas y Candlemas bailando,
en la noche de Beltaine y en la vieja Samhain.
Cuando el día y la noche son iguales,
el sol está más cercano o más lejano,
los cuatro Sabbaths Menores se celebran,
y las Brujas se reúnen en cada festejo.
Trece lunas de plata cada año tiene,
y trece son las reuniones de los covens.
Trece veces los esbbats se celebran
por cada precioso año y día.
El Poder legado a través de las Eras,
transmitido siempre entre hombre y mujer,
de época en época transcurriendo,
desde el momento en que empezaron los tiempos.
Cuando el Círculo Mágico es trazado,
bien sea por espada o Athame de poder,
su poder entre los dos mundos yace,
en la Tierra de las Sombras por esa hora.
El mundo común no debe saber entonces,
y el mundo de abajo tampoco dirá,
que los Dioses antiguos se invocan allí,
y Alta Magia es realizada.
Dos son los Pilares Místicos,
que se erigen en el Altar,
y dos son los poderes de la Naturaleza,
las formas y las fuerzas Divinas.
La oscuridad y la Luz en sucesión,
los opuestos unidos en uno,
mostrados como Dios y Diosa,
como nos enseñaron nuestros ancestros.
Por la noche Él es el Jinete del salvaje Viento,
el Astado, el Señor de las Sombras.
Por el día, el Rey de los Bosques,
el Morador de las verdes llanuras.
Ella es joven o vieja a voluntad,
navega rasgadas nubes en su barca,
la Brillante Dama Plateada de la Medianoche,
la Anciana que teje encantamientos en la oscuridad.
El Señor y la Señora de la Magia,
que moran en lo profundo de nuestra mente,
inmortales y siempre renaciendo,
con poder para liberar o atar.
Bebed pues, vino con los Antiguos Dioses,
bailad y haced el amor en sus alabanzas,
hasta que la hermosa Tierra de Elphane nos reciba,
en paz para el resto de nuestros días.
Y sea "Haz lo que quieras" el desafío,
así como por Amor no dañes a nadie,
puesto que éste es el único mandamiento.
Por la Magia de los Antiguos, que así sea."
los secretos que en la noche escondemos,
cuando la oscuridad era el destino de nuestro camino,
y que ahora traemos a la Luz.
Misteriosos Agua y Fuego,
Tierra y Aire,
por su escondida esencia los conocemos,
y mantendremos en silencio.
El eterno renacimiento de la Naturaleza,
el paso del Invierno a la Primavera,
compartimos con él la vida universal,
regocijándonos en el Anillo Mágico.
Cuatro veces al año los Sabbaths Mayores
retornan y las Brujas son vistas,
en Lammas y Candlemas bailando,
en la noche de Beltaine y en la vieja Samhain.
Cuando el día y la noche son iguales,
el sol está más cercano o más lejano,
los cuatro Sabbaths Menores se celebran,
y las Brujas se reúnen en cada festejo.
Trece lunas de plata cada año tiene,
y trece son las reuniones de los covens.
Trece veces los esbbats se celebran
por cada precioso año y día.
El Poder legado a través de las Eras,
transmitido siempre entre hombre y mujer,
de época en época transcurriendo,
desde el momento en que empezaron los tiempos.
Cuando el Círculo Mágico es trazado,
bien sea por espada o Athame de poder,
su poder entre los dos mundos yace,
en la Tierra de las Sombras por esa hora.
El mundo común no debe saber entonces,
y el mundo de abajo tampoco dirá,
que los Dioses antiguos se invocan allí,
y Alta Magia es realizada.
Dos son los Pilares Místicos,
que se erigen en el Altar,
y dos son los poderes de la Naturaleza,
las formas y las fuerzas Divinas.
La oscuridad y la Luz en sucesión,
los opuestos unidos en uno,
mostrados como Dios y Diosa,
como nos enseñaron nuestros ancestros.
Por la noche Él es el Jinete del salvaje Viento,
el Astado, el Señor de las Sombras.
Por el día, el Rey de los Bosques,
el Morador de las verdes llanuras.
Ella es joven o vieja a voluntad,
navega rasgadas nubes en su barca,
la Brillante Dama Plateada de la Medianoche,
la Anciana que teje encantamientos en la oscuridad.
El Señor y la Señora de la Magia,
que moran en lo profundo de nuestra mente,
inmortales y siempre renaciendo,
con poder para liberar o atar.
Bebed pues, vino con los Antiguos Dioses,
bailad y haced el amor en sus alabanzas,
hasta que la hermosa Tierra de Elphane nos reciba,
en paz para el resto de nuestros días.
Y sea "Haz lo que quieras" el desafío,
así como por Amor no dañes a nadie,
puesto que éste es el único mandamiento.
Por la Magia de los Antiguos, que así sea."
LA RUNA DE LAS BRUJAS
Oscura noche y brillante luna,
este y sur oeste y norte:
Escuchad de las Brujas la Runa,
y que mi alma la magia porte.
Tierra y agua, aire y fuego,
varita pentáculo y espada:
Trabajad en mi ruego,
y escuchad mi llamada.
Velas e incienso, caliz y cuchillo,
poderes de la daga del brujo:
Levantaos en vida yo os lo pido,
venid y ayudad en mi embrujo.
Reina del Cielo y la Tierra,
Astado cazador de la Oscuridad:
Enviad vuestros poderes a mi reino,
y haced verdad mi voluntad.
Por el poder de la tierra y el mar,
por la fuerza del sol y la luna:
Así es mi deseo, y así hecho será,
cantando de las brujas la runa.
este y sur oeste y norte:
Escuchad de las Brujas la Runa,
y que mi alma la magia porte.
Tierra y agua, aire y fuego,
varita pentáculo y espada:
Trabajad en mi ruego,
y escuchad mi llamada.
Velas e incienso, caliz y cuchillo,
poderes de la daga del brujo:
Levantaos en vida yo os lo pido,
venid y ayudad en mi embrujo.
Reina del Cielo y la Tierra,
Astado cazador de la Oscuridad:
Enviad vuestros poderes a mi reino,
y haced verdad mi voluntad.
Por el poder de la tierra y el mar,
por la fuerza del sol y la luna:
Así es mi deseo, y así hecho será,
cantando de las brujas la runa.
jueves, 14 de abril de 2011
SABATS, LA RUEDA DEL AÑO
Tenemos 21 celebraciones anuales: 13 celebraciones de luna llena llamadas “esbats” y 8 festividades llamadas “sabbats”. Cuatro de estas celebraciones nocturnas están determinadas por los solsticios y equinoccios, que son los comienzos astronómicos de las estaciones. Los restantes cuatros sabbats son celebraciones tradicionales paganas.
La rueda del año nos recuerda el interminable ciclo que continuara mucho tiempo después de nuestra muerte.
En un Sabbat no se hace ningún trabajo de magia, a menos que por ejemplo se necesite una curación.
El Dios predomina en Invierno y la Diosa en verano. Los Sabbats se dividen en dos grupos Mayores y Menores.
Los Mayores son la celebración de la vida solar, son épocas para el regocijo general, con el Dios y la Diosa honrados.
Los cuatro sabbats Mayores son:
SAMHAIN
El Wiccan se despide del Dios. Este es un adiós temporal, éL no está envuelto en la oscuridad eterna, se prepara para renacer de la diosa en Yule (esto es uno de los misterios wiccanos llamado tomb - womb o sea tumba - matriz, es decir que el Dios al morir regresa a la matriz de la Diosa para renacer). Samhain es el momento del año para liberarse de las debilidades. Los asistentes debían llevar un pedazo pequeño de pergamino sobre el cual habían escrito las debilidades o los malos hábitos que les gustaría perder. Samhin es un tiempo de reflexión, de mirar hacia atrás el último año, de adaptarse al único fenómeno de la vida sobre el cual no tenemos control -la muerte- Los wiccanos sentimos que en esta noche es mínima la separación entre la realidad física y espiritual, recordamos a nuestros ancestros y a todos los que han partido.
IMBOLC
Recuperación de la diosa después de dar nacimiento al Dios. Los alargados días de luz despiertan, el Dios es un joven fuerte y su poder es sentido en los días más largos .El calor fertiliza la tierra (a la diosa) y hace que las semillas germinen. Temprano inicio de la primavera. Este es un Sabbat de purificación después de la vida reclusa del invierno, través del renovador poder del sol, también es una fiesta de luz y fertilidad (se le conoce como "fiesta de las luces", una vez señalada en Europa con enormes llamaradas, antorchas y fuego en toda forma. Para nosotros el fuego representa nuestra propia iluminación e inspiración tanto como luz y calor.
BELTAINE
Esta es una de las épocas tradicionales para iniciaciones en congregaciones y de este modo, rituales de auto-dedicación, pueden ser desarrollados o renovados en este tiempo. Es el surgimiento del joven Dios en la virilidad. Incitado por las energías trabajando en la naturaleza. Él desea a la Diosa. Se enamoran, se acuestan entre las hierbas y flores y se unen. La Diosa queda embarazada del Dios. Los wiccanos celebramos el símbolo de su fertilidad en un ritual. Los mayos (árboles adornados con cintas), símbolos fálicos, eran el punto focal de los antiguos rituales en aldeas inglesas.Beltane marca el regreso de la vitalidad, la pasión y la esperanza consumadas.
LUGHNASAD
Lughnasadh
Es el tiempo de la primera cosecha, cuando las plantas de primavera se marchitan, y caen sus frutos o semillas para nuestro uso, además de asegurar futuros cultivos. Así también el Dios pierde su fuerza mientras el sol sale más al sur cada día y las noches se hacen más largas. La Diosa observa con alegría y tristeza como el Dios está muriendo y sin embargo vive dentro de ella como su hijo. Esta celebración es conocida también como LAMMAS. Mientras pasa el verano, los wiccanos recordamos su calor y generosidad en el alimento que comemos. Cada comida es un acto de conexión con la naturaleza.
Los sabbats Mayores y Menores son igual de importantes. A la Diosa se la honra con la luna y al Dios con algunas fases de sol.
Los sabbats Menores ocurren en el solsticio de verano y de invierno, y en el equinoccio de otoño y primavera.
Los sabbats menores son:
YULE
La Diosa da nacimiento a un hijo, El Dios, en navidad, hay que aclarar que esta celebración NO es una adaptación del cristianismo. El solsticio de invierno por mucho tiempo ha sido visto como una época de nacimientos divinos. Los cristianos simplemente lo adoptaron para su uso en 273 A.C. Aquí se presenta la mayor oscuridad y es el día más corto del año. Los wiccanos a veces celebramos Yule justo antes del amanecer, luego observamos la salida del Sol como un final apropiado, ya que el Dios también es el sol, esto marca el momento del año cuando el sol también renace. La diosa ha permanecido inactiva a lo largo del invierno de su parto, descansa después del alumbramiento. Para los wiccanos esta celebración nos recuerda que después de la muerte nos espera el renacimiento.
OSTARA
Las energías de la Naturaleza cambian sutilmente, de la inactividad del invierno a la exuberante expansión de la primavera. La Diosa cubre a la tierra de fertilidad, saliendo de su sueño, mientras el Dios crece hasta la madurez. Pasea por los verdes campos y se deleita en la abundancia de la naturaleza. En Ostara las horas del día y la noche son iguales, la luz está reemplazando a la oscuridad; la Diosa y el Dios incitan a las criaturas salvajes de la tierra para que se reproduzcan. Este es un tiempo de comienzos, de acción, de sembrar hechizos para futuras ganancias y cuidar jardines rituales.
LITHA
En Litha los poderes de la naturaleza alcanzan su punto más alto. La tierra está inindada de la fertilidad del Dios y la Diosa. En el pasado, se saltaba sobre hogueras para estimular la fertilidad, la purificación, la salud y el amor. Una vez más el fuego representa al sol, festejado en este tiempo de las más largas horas de luz diurna
MABON
El equinoccio de Otoño es la terminación de la cosecha iniciada en Lughnasadh, una vez más el día y la noche son iguales. El Dios se está preparando para salir de su cuerpo físico y empezar la gran ventur en lo invisible, hacia la renovación y el renacimiento. La naturaleza decae, disminuye su generosidad, preparándose para el invierno y su tiempo de descanso. La Diosa cabecea en el sol que se debilita, aunque el fuego arde dentro de su matriz, siente la presencia del Dios incluso mientras Él decae.
CONCLUSIONES
Como he dicho anteriormente, los Sabats son festividades de culto religioso que marcan los cambios estacionales de la Rueda del Año.
Los Sabats más antiguos en las tradiciones europeas, eran ritos de fertilidad de la madre tierra, eran cuatro, se consideraban fiestas de la Diosa y en la actualidad reciben el nombre de Sabats Mayores.
Se celebran a partir de la media noche, pues en realidad son vísperas de fechas clave. Más tarde, algunas tribus indoeuropeas observaron el recorrido del sol por el cielo, y se asoció este astro, con la idea de un Dios consorte de la Gran Madre. Así aparecieron otras cuatro celebraciones que coincidían con los solsticios y los equinoccios. En la actualidad, estas celebraciones son llamadas Sabats Menores, y se consideran fiestas dedicadas al Dios.
El momento optimo para celebrar los Sabats Menores, es el momento astrológico en que se producen, pero no hace falta ser muy estricto.
En la actualidad, tanto los Sabats Mayores como los Menores, son considerados igual de importantes. Pues somos conscientes de que ambas polaridades, la del Dios y la de la Diosa son igualmente necesarias, pues la una sin la otra no puede ejercer su poder generador.
Cada Sabat tiene un tema, su tema central y su simbolismo propio y característico.
Es muy agradable prepararnos y arreglar el altar y el templo con los ornamento apropiados a cada rito.
Por ejemplo: flores de la estación y la rueda para la primavera, trigo y cereales para el dia de las cosechas, o el palo de Mayo para Beltaine.
CALENDARIO DE LAS CELEBRACIONES HEMISFERIO NORTE
*31 OCTUBRE---------- SAMHAIN
*21-23 DICIEMBRE-----YULE
(SOLSTICIO INVIERNO)
*2 DE FEBRERO--------IMBOLC
*21-23 DE MARZO-----OSTARA
(EQUINOCCIO PRIMAVERA)
*1 DE MAYO------------BELTAINE
*21-23 JUNIO----------LITHA
(SOLSTICIO DE VERANO)
*2 DE AGOSTO----------LUGNASADH
*21-23 DE SEPTIEMBRE-MABON
(EQUINOCCIO OTOÑO)
HEMISFERIO SUR
*1 DE MAYO----------SAMHAIN
*21-23 JUNIO--------YULE
(SOLSTICIO INVIERNO)
*2 DE AGOSTO------IMBOLC
*21-23 SEPTIEMBRE-OSTARA
(EQUINOCCIO PRIMAVERA)
*31 OCTUBRE--------BELTAINE
*21-23 DICIEMBRE—LITHA
(SOLSTICIO VERANO)
*2 DE FEBRERO------LUGNASAD
*21-23 MARZO-------MABON
(EQUINOCCIO OTOÑO).
La rueda del año nos recuerda el interminable ciclo que continuara mucho tiempo después de nuestra muerte.
En un Sabbat no se hace ningún trabajo de magia, a menos que por ejemplo se necesite una curación.
El Dios predomina en Invierno y la Diosa en verano. Los Sabbats se dividen en dos grupos Mayores y Menores.
Los Mayores son la celebración de la vida solar, son épocas para el regocijo general, con el Dios y la Diosa honrados.
Los cuatro sabbats Mayores son:
SAMHAIN
El Wiccan se despide del Dios. Este es un adiós temporal, éL no está envuelto en la oscuridad eterna, se prepara para renacer de la diosa en Yule (esto es uno de los misterios wiccanos llamado tomb - womb o sea tumba - matriz, es decir que el Dios al morir regresa a la matriz de la Diosa para renacer). Samhain es el momento del año para liberarse de las debilidades. Los asistentes debían llevar un pedazo pequeño de pergamino sobre el cual habían escrito las debilidades o los malos hábitos que les gustaría perder. Samhin es un tiempo de reflexión, de mirar hacia atrás el último año, de adaptarse al único fenómeno de la vida sobre el cual no tenemos control -la muerte- Los wiccanos sentimos que en esta noche es mínima la separación entre la realidad física y espiritual, recordamos a nuestros ancestros y a todos los que han partido.
IMBOLC
Recuperación de la diosa después de dar nacimiento al Dios. Los alargados días de luz despiertan, el Dios es un joven fuerte y su poder es sentido en los días más largos .El calor fertiliza la tierra (a la diosa) y hace que las semillas germinen. Temprano inicio de la primavera. Este es un Sabbat de purificación después de la vida reclusa del invierno, través del renovador poder del sol, también es una fiesta de luz y fertilidad (se le conoce como "fiesta de las luces", una vez señalada en Europa con enormes llamaradas, antorchas y fuego en toda forma. Para nosotros el fuego representa nuestra propia iluminación e inspiración tanto como luz y calor.
BELTAINE
Esta es una de las épocas tradicionales para iniciaciones en congregaciones y de este modo, rituales de auto-dedicación, pueden ser desarrollados o renovados en este tiempo. Es el surgimiento del joven Dios en la virilidad. Incitado por las energías trabajando en la naturaleza. Él desea a la Diosa. Se enamoran, se acuestan entre las hierbas y flores y se unen. La Diosa queda embarazada del Dios. Los wiccanos celebramos el símbolo de su fertilidad en un ritual. Los mayos (árboles adornados con cintas), símbolos fálicos, eran el punto focal de los antiguos rituales en aldeas inglesas.Beltane marca el regreso de la vitalidad, la pasión y la esperanza consumadas.
LUGHNASAD
Lughnasadh
Es el tiempo de la primera cosecha, cuando las plantas de primavera se marchitan, y caen sus frutos o semillas para nuestro uso, además de asegurar futuros cultivos. Así también el Dios pierde su fuerza mientras el sol sale más al sur cada día y las noches se hacen más largas. La Diosa observa con alegría y tristeza como el Dios está muriendo y sin embargo vive dentro de ella como su hijo. Esta celebración es conocida también como LAMMAS. Mientras pasa el verano, los wiccanos recordamos su calor y generosidad en el alimento que comemos. Cada comida es un acto de conexión con la naturaleza.
Los sabbats Mayores y Menores son igual de importantes. A la Diosa se la honra con la luna y al Dios con algunas fases de sol.
Los sabbats Menores ocurren en el solsticio de verano y de invierno, y en el equinoccio de otoño y primavera.
Los sabbats menores son:
YULE
La Diosa da nacimiento a un hijo, El Dios, en navidad, hay que aclarar que esta celebración NO es una adaptación del cristianismo. El solsticio de invierno por mucho tiempo ha sido visto como una época de nacimientos divinos. Los cristianos simplemente lo adoptaron para su uso en 273 A.C. Aquí se presenta la mayor oscuridad y es el día más corto del año. Los wiccanos a veces celebramos Yule justo antes del amanecer, luego observamos la salida del Sol como un final apropiado, ya que el Dios también es el sol, esto marca el momento del año cuando el sol también renace. La diosa ha permanecido inactiva a lo largo del invierno de su parto, descansa después del alumbramiento. Para los wiccanos esta celebración nos recuerda que después de la muerte nos espera el renacimiento.
OSTARA
Las energías de la Naturaleza cambian sutilmente, de la inactividad del invierno a la exuberante expansión de la primavera. La Diosa cubre a la tierra de fertilidad, saliendo de su sueño, mientras el Dios crece hasta la madurez. Pasea por los verdes campos y se deleita en la abundancia de la naturaleza. En Ostara las horas del día y la noche son iguales, la luz está reemplazando a la oscuridad; la Diosa y el Dios incitan a las criaturas salvajes de la tierra para que se reproduzcan. Este es un tiempo de comienzos, de acción, de sembrar hechizos para futuras ganancias y cuidar jardines rituales.
LITHA
En Litha los poderes de la naturaleza alcanzan su punto más alto. La tierra está inindada de la fertilidad del Dios y la Diosa. En el pasado, se saltaba sobre hogueras para estimular la fertilidad, la purificación, la salud y el amor. Una vez más el fuego representa al sol, festejado en este tiempo de las más largas horas de luz diurna
MABON
El equinoccio de Otoño es la terminación de la cosecha iniciada en Lughnasadh, una vez más el día y la noche son iguales. El Dios se está preparando para salir de su cuerpo físico y empezar la gran ventur en lo invisible, hacia la renovación y el renacimiento. La naturaleza decae, disminuye su generosidad, preparándose para el invierno y su tiempo de descanso. La Diosa cabecea en el sol que se debilita, aunque el fuego arde dentro de su matriz, siente la presencia del Dios incluso mientras Él decae.
CONCLUSIONES
Como he dicho anteriormente, los Sabats son festividades de culto religioso que marcan los cambios estacionales de la Rueda del Año.
Los Sabats más antiguos en las tradiciones europeas, eran ritos de fertilidad de la madre tierra, eran cuatro, se consideraban fiestas de la Diosa y en la actualidad reciben el nombre de Sabats Mayores.
Se celebran a partir de la media noche, pues en realidad son vísperas de fechas clave. Más tarde, algunas tribus indoeuropeas observaron el recorrido del sol por el cielo, y se asoció este astro, con la idea de un Dios consorte de la Gran Madre. Así aparecieron otras cuatro celebraciones que coincidían con los solsticios y los equinoccios. En la actualidad, estas celebraciones son llamadas Sabats Menores, y se consideran fiestas dedicadas al Dios.
El momento optimo para celebrar los Sabats Menores, es el momento astrológico en que se producen, pero no hace falta ser muy estricto.
En la actualidad, tanto los Sabats Mayores como los Menores, son considerados igual de importantes. Pues somos conscientes de que ambas polaridades, la del Dios y la de la Diosa son igualmente necesarias, pues la una sin la otra no puede ejercer su poder generador.
Cada Sabat tiene un tema, su tema central y su simbolismo propio y característico.
Es muy agradable prepararnos y arreglar el altar y el templo con los ornamento apropiados a cada rito.
Por ejemplo: flores de la estación y la rueda para la primavera, trigo y cereales para el dia de las cosechas, o el palo de Mayo para Beltaine.
CALENDARIO DE LAS CELEBRACIONES HEMISFERIO NORTE
*31 OCTUBRE---------- SAMHAIN
*21-23 DICIEMBRE-----YULE
(SOLSTICIO INVIERNO)
*2 DE FEBRERO--------IMBOLC
*21-23 DE MARZO-----OSTARA
(EQUINOCCIO PRIMAVERA)
*1 DE MAYO------------BELTAINE
*21-23 JUNIO----------LITHA
(SOLSTICIO DE VERANO)
*2 DE AGOSTO----------LUGNASADH
*21-23 DE SEPTIEMBRE-MABON
(EQUINOCCIO OTOÑO)
HEMISFERIO SUR
*1 DE MAYO----------SAMHAIN
*21-23 JUNIO--------YULE
(SOLSTICIO INVIERNO)
*2 DE AGOSTO------IMBOLC
*21-23 SEPTIEMBRE-OSTARA
(EQUINOCCIO PRIMAVERA)
*31 OCTUBRE--------BELTAINE
*21-23 DICIEMBRE—LITHA
(SOLSTICIO VERANO)
*2 DE FEBRERO------LUGNASAD
*21-23 MARZO-------MABON
(EQUINOCCIO OTOÑO).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)